![Goodbye, Love](https://image.pbs.org/video-assets/QxqqEqt-asset-mezzanine-16x9-hyClTg5.jpeg?format=webp&resize=1440x810)
![The Accident](https://image.pbs.org/contentchannels/M7Bbt5n-white-logo-41-Ee7N7xc.png?format=webp&resize=200x)
Goodbye, Love
Episode 1 | 52m 37sVideo has Closed Captions
When the plane her husband was meant to be on crashes, Lucia’s life unravels.
When Lucia learns that her husband, Jose, believed to have died in a plane crash, was not on the passenger list, her entire life unravels. What did his trucking company really transport? And who was the woman with him at the airport?
![The Accident](https://image.pbs.org/contentchannels/M7Bbt5n-white-logo-41-Ee7N7xc.png?format=webp&resize=200x)
Goodbye, Love
Episode 1 | 52m 37sVideo has Closed Captions
When Lucia learns that her husband, Jose, believed to have died in a plane crash, was not on the passenger list, her entire life unravels. What did his trucking company really transport? And who was the woman with him at the airport?
How to Watch The Accident
The Accident is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[♪ música suave] - José, cariño, que, que no sé dónde estás.
Es muy tarde y me voy a ir a la cama.
Espero que no pase nada.
Acosté a Samuel, así que cuando llegues no hagas ruido, ¿vale?
Para no despertar al pequeño.
Un besito, mi amor.
[♪ música de intriga] - Ya está hecho.
Quería contártelo yo.
- [mujer] Bien.
¿Y tú cómo estás?
- No lo sé.
Nervioso, pero bien.
- [mujer] Lo sé, yo estoy igual.
Y además tengo miedo.
- [José] Va a salir todo bien.
Ya lo verás.
[suspiro] - Eso espero.
Ya no hay vuelta atrás.
- Lo sé.
Yo también.
Adiós.
[♪ música de intriga] ♪ Yo que siempre te seguí ♪ ♪ Que te quise bien ♪ ♪ Hoy construye tu vida sin mí ♪ [♪ música de acción] [estruendo] [cerdos chillan] Lucía.
Lucía.
- ¿Qué?
- Buenos días, mi amor.
- Hola.
- Buenos días.
Mi hermano no puede llevarme al aeropuerto.
- [Lucía] Vale.
- ¿Me llevas tú?
- Mjm.
- [José] ¿Vale?
¿Eh?
- Vale.
- [José] Os abro esto.
Venga, vístete.
- Sí.
¿Llevas a Magdalena?
- Sí.
- ¿Sí?
José, ya estamos.
Venga.
Vamos, Ratón.
Pero bueno, si te ha quedado pequeña la sillita, estás enorme.
!¡José!
!¡José!
- Voy, voy, voy.
- [Lucía] ¿No tenías prisa?
- ¿Y el niño?
¿Lo llevas al aeropuerto?
- [Lucía] No, lo dejamos en el cole.
Venga.
- Ah.
- [Lucía] ¿Que no se te olvida algo?
- ¿Qué me olvido?
- [susurrando] El cumple.
- [susurrando] Ah, coño.
Uy.
Lucía, hay un señor aquí de siete años que yo no sé quién es.
!¡Pero si es mi hijo!
!¡Si es mi hijo!
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, !¡siete!
- Ay, papá.
- Venga.
Ay.
- [José] Vamos.
Ah, me voy a un viaje de trabajo, ¿pero sabes lo que te he dejado en el garaje?
- [Samuel] ¿Qué?
- Un regalo que lo vas a flipar.
- Luego mamá te lo da.
- [Lucía] Venga, ¿qué no tenías prisa?
Vamos.
- [José] Vamos, vamos.
- [Lucía] ¿Estás bien, Ratón?
- [Samuel] Sí.
- [Lucía] ¿Eh?
- Me cago en la... Quieto.
Quieto.
Quieto.
Quieto.
Quieto ahí, marrano.
- [guardia 1] !¡Quieto, marrano!
- [guardia 2] !¡Eh, eh!
Oiga.
Dé media vuelta.
Aquí no se puede parar.
- Soy compañero.
Vaya follón.
- ¿Es usted los refuerzos que hemos pedido?
- Espero que no.
¿Qué ha pasado?
- Se ha caído un camión lleno de cerdos.
Esta carretera es muy chunga, pero... ...la cogen para ahorrarse el peaje.
- ¿Y el conductor?
- No aparece.
- ¿Cómo que no aparece?
- Se habrá largado al ver la que ha liado.
- Hombre, no creo que estuviera para huir.
El camión está destrozado.
- [guardia 1] A ver si se lo han comido los cerdos.
Lo digo en serio, se comen de todo, ¿eh?
- [Ramón] "Hermanos Espada".
Voy a echar un vistazo.
- De acuerdo.
[gruñidos] - Dame un beso.
Ven aquí.
- [Lucía] Venga.
Vamos, Ratón.
Venga.
Bien.
Las invitaciones, le das una a cada niño de la clase, ¿eh?
Tiene aquí los nombres, ¿lo ves?
- Sí.
- [Lucía] Bien.
- [Samuel] !¡Espera!
- !¡Samuel!
!¡Samuel!
[claxon] !¡Samuel!
- Adiós, papá.
- Adiós, cosa guapa.
- [Lucía] Vete a clase.
Toma, ponte la mochila.
Venga.
Rápido.
Rápido, veloz.
Vamos, Ratón.
- Hola.
Eh, nada, hay un pequeño cambio de planes.
No me esperes.
No, no, que voy con mi mujer.
Sí, muy bien a todo, pero no puedo.
Muy bien.
Hasta luego.
- Estamos.
- Pues vamos.
- ¿Cuánto tardamos en llegar a Madrid?
Que tengo que hacer la compra para la fiesta y todo.
- Pues, unas tres horas.
- ¿Sí?
- Siento la liada, cielo.
Uno de los camiones ha tenido un accidente.
- ¿Qué dice?
- Mi hermano está bregando solo con todo el marrón.
- Pero, pero y ¿está bien?
¿Es grave o...?
- No lo sé.
Luego le llamo y le pregunto.
- ¿Pero no hablabas con él?
- No, no, un cliente.
- Ah.
Pues venga.
[♪ música de intriga] Oye, pues mándame un mensaje cuando llegues, ¿vale?
- [José] Vale.
Vale.
- Bueno, buen viaje, mi amor.
- Ten cuidado.
Y te acuerdas de devolver el camión.
- Sí, claro.
- ¿Vale?
- Sí.
Venga.
- Espérate un momento.
Oye, tarta está para allá.
- Qué gracioso.
!¡José!
Que vas a coger frío.
- No.
- ¿No?
- [José] Oye.
Te quiero.
- Pues yo no.
Feo.
[conversaciones indistintas] [♪ música de intriga] - !¡Alá!
¿Pero tu hijo cumple siete años o se casa?
Si es que solo te falta la tarta nupcial.
Anda, deja que te ayude.
Y ayer le digo que por qué no arregla el grifo del fregadero, que no para de gotear.
¿Y sabes lo que me dice?
- No.
- ¿Sabes lo que me dices?
- ¿Qué te dice?
- Me dice que deje de mandarle, que, que no paro de criticarle.
!¡Yo, tía!
Sabe.
- Hombre, un poquillo criticona sí eres.
- Hombre, ¿criticona?
¿Criticona, yo?
Mira, si le dijese lo que de verdad pienso, que se pasa todo el día en el sofá viendo la tele.
- Joder, a lo mejor está deprimido.
- ¿Ah, deprimido?
¿Ahora está él deprimido?
No, perdona, deprimida yo, que desde que él está parado, la que no para ni un minuto soy yo.
[tono de notificación] - Mira, mira, mira el móvil.
A ver si es el José, que iba a coger un avión.
- A ver.
"Juan, cuñado".
Que, que cuando puedas le devuelvas el camión.
¿Esto tiene sentido para ti?
- Pues me temo que sí.
- ¿Tomás?
- [Tomás] Hombre, jefe.
¿Qué pasa?
- Ten.
Los nuevos turnos.
Va a haber que arrimar el hombro, macho.
Nos las tendremos que apañar como sea para sustituir a Antonio.
- No te preocupes, hablaré con los hombres.
- No sé qué haría yo sin ti.
[claxon] - ¿Qué pasa?
- Bueno.
Échale un vistazo a eso bien.
Y luego hablamos.
Ah, escucha, Tomás.
- ¿Sí?
- Lo más urgente es lo del portugués.
¿Vale?
- [Tomás] Ya.
- Venga, luego seguimos.
Gira.
Todavía... Para.
Para.
Para.
Para.
Para, para, para, para.
[claxon] - Eh, buenos días.
Perdone, es que tengo una entrega urgente para los hermanos Espada.
- Claro.
Eres muy graciosa, Lucía.
Eres muy graciosa.
- Uh, qué zonzo, ¿no?
- [Juan] Anda, abre.
Bájate de ahí, que ya lo aparcan ellos bien.
- Voy, voy, voy.
- Que si me tengo que fiar de ti... - ¿Qué pasa?
- ¿Qué me pasa?
Pues tú dirás.
Se me accidenta un camión, desaparece el camionero, se me escapan los gorrinos y me duele un montón la cabeza.
¿Qué te parece?
- Pues me parece que tienes un mal día.
- [mujer en televisión] Muy buenos días.
- Buenas.
- Hola, Lucía.
- [Lucía] ¿Qué tal?
- Qué raro verte por aquí.
- Voy haciéndole un recado a José.
Voy a echarme un café.
- Vale.
- Yo ya me iba.
¿Necesitas algo?
- No, nada, nada.
Si te tienes que ir, vete.
Pero esta tarde insiste con el móvil de Antón las veces que haga falta.
¿Vale?
- Pero si el móvil lo tiene apagado.
- ¿Y qué pasa?
¿Que ese hombre no tiene familia o qué?
- Vivía solo.
Creo que tenía una novia.
Una camarera.
- Bueno, a ver si localiza a la novia.
- [Sonia] Bueno, pues intentaré buscarla.
- [Juan] Sonia, Sonia, espera, espera.
Otra cosa.
La carpeta con los turnos de transporte, ¿dónde está?
- Pues no sé.
Creo que se la llevó tu hermano.
- ¿Mi hermano?
- [Sonia] Mjm.
- Bueno, contigo quería yo hablar.
- ¿Quieres un café?
- Sí, gracias.
¿Tú ves normal que mi hermano se lleve un camión a casa?
- Mira, no te quejes que por currar se va a perder el cumpleaños.
No sé por qué siempre se tiene ir de viaje él.
¿Tú por qué no te vas nunca?
- Porque él lleva la parte comercial.
- [Lucía] Ya.
- Qué mañanita que llevo.
¿Tú no llevarás nada en el bolso ahí para el dolor de cabeza, un ibuprofeno o algo de eso?
- Pero cómo no te va a doler la cabeza, Juan, si estás todo el día enfadado.
Anda, ven aquí.
Te doy un masaje y te relaja.
Venga.
- Déjate en pana el masajito, Lucía.
- Juan, hazme caso.
Esto es todo tensión, Juan.
- [Juan] No.
- Y yo tengo muy buena mano.
Así.
[claxon] - Para, para, para un momento.
Voy a ver qué pasa con el camión que sigue ahí en medio molestando.
¿Cómo me voy a relajar yo en esta empresa?
- [mujer en televisión] Y perdió contacto con tierra hace aproximadamente una hora.
Fuentes cercanas al [inaudible] han indicado no se descarta ninguna hipótesis y que ya se ha puesto en contacto con la embajada para informarle del suceso y trabajar en colaboración con las autoridades locales.
El avión se dirigía de Madrid a Cracovia, en Polonia.
Hace dos horas que tenía que haber aterrizado en el Aeropuerto Internacional Juan Pablo II, de esa localidad a las 16:30 de la tarde.
La desaparición del avión puede deberse a motivos técnicos, aunque todavía no se tienen datos precisos.
[♪ música de tensión] - [Juan] Ve para atrás.
Un poquito adelante ese... !¡Cuidado!
Joder, Lucía, por favor, ¿qué no miras?
- Dame tu coche.
- ¿Mi coche por qué?
- Porque me voy a Madrid.
Que, que el avión de tu hermano que no saben dónde está.
- ¿Cómo que no saben dónde está?
- Eh, no lo sé.
¿Me das la llave o no?
- Bueno, cálmate.
Cálmate.
¿Qué te han dicho?
- Que no me lo han dicho, Juan.
Que lo he visto en la tele.
Que por lo visto el avión han perdido el contacto hace horas y no saben dónde está.
Está desaparecido.
- ¿Desaparecido el avión de José?
- ¿Nos vamos o no?
- Sí.
Vámonos.
Vámonos.
!¡Tomás!
Tomás, me tengo que ir.
Cierra tú.
Luego te llamo.
[jadeos] - Joder.
No dicen nada nuevo, Juan.
Que, que, que hayan perdido el contacto del avión no significa que se haya caído, ¿verdad?
O sea que, que pueden pasar muchas cosas para que un avión pierda el contacto, ¿no?
- [Juan] Lucía, cálmate, por favor.
¿Vale?
Vamos a esperar a ver si, a ver si dicen algo, algo más y... Pero con la calma.
¿Vale?
[timbre de teléfono] - No sé quién es.
- Cógelo.
- ¿Sí?
Sí, soy yo.
No, no me lo puedo creer.
No, no me lo puedo creer.
- ¿Qué pasa?
- Lo siento.
Eh, lo siento.
Sí, sí, sí.
Vamos, vamos enseguida.
Sí.
- Lucía, ¿qué es?, ¿qué es?
- Gracias.
Joder.
!¡Coño!
Samuel que se me ha olvidado ir a recogerlo.
Da la vuelta ahí, donde puedas.
[neumáticos rechinan] [♪ música de intriga] Lo siento.
Lo siento mucho.
¿Qué pasa, mi amor?
- No va a pasar nada.
- [Lucía] Lo siento, mi vida.
- No va a pasar nada, porque no puede ser.
- [Lucía] ¿Cómo te ha ido en la fiesta de cumpleaños en la clase?
Ven, quítate la mochila.
- [Juan] ¿Qué tal, campeón?
Siete añazos ya, ¿eh?
No veas, qué tío.
- Sí, no tengo fiesta por culpa de mamá.
Se le ha olvidado.
- Bueno, ya te he dicho que la vamos a hacer otro día.
- Cuando vuelva el papá, ¿vale?
- Claro.
[susurrando] Ay, puta mierda.
- Teresa, ¿necesita algo?
- Ay, hija, qué susto.
¿No hay nadie en la casa?
He traído la tarta para el cumple.
- Lucía tiene que estar a punto de volver.
Ande, venga y espere en casa.
- Ah, vale.
- ¿Le llevo la tarta?
- [Teresa] Mjm.
- [mujer en televisión] Y nos llega una terrible noticia de última hora desde Suiza, según informa la agencia EFE.
Un avión de pasajeros... - Julián, baja un poco la tele.
- Estoy viendo lo del avión ese que no aparece.
Pinta fatal.
- Eh, lo he oído al venir.
Pobre gente.
- Sí, qué horror.
- [mujer en televisión] Boeing, 747.
Con capacidad... - Su hijo también volaba, ¿no?
- [mujer en televisión] ...416 pasajeros.
- ¿Mi hijo?
- ...contacto con tierra hace aproximadamente una hora.
- ¿A dónde?
- Fuentes cercanas al Ministerio del Interior han comunicado... - Voy a ver si Isa se puede quedar con el niño.
- No.
Espera, Lucía.
Espera.
Ya voy yo a Madrid.
Es que si te vas tú, va a ser un follón.
Y yo en cuanto sepa algo, te llamo.
¿Vale?
- Venga.
Pero, pero vete enseguida, por favor, que no puedo con la angustia.
- Vale.
- Tu madre.
¿No quieres decírselo tú?
- Me parece que ya sabe.
No, mejor no la veo, que se pondrá peor.
Y tú no dejes que te angustie, que ya sabes que mi madre es muy dramática.
- Sí, mientras que no me asuste el niño.
Juan, llámame en cuanto sepas algo, por favor.
- Que sí, pesada.
- Buenas.
- [Isabel] Buenas.
- No pasa nada, Teresa.
- ¿Tú crees, hija?
Yo estoy que no me tengo... - Que no, si ya le he dicho a Samuel que vamos a celebrar su fiesta de cumpleaños otro día.
- [Isabel] Claro, claro que sí.
- ¿Verdad que no hay que llorar?
- Si yo no lloro, abu.
No llores tú.
- Claro, hijo.
Claro.
- [Lucía] Venga.
- [Teresa] Claro.
- Venga, vamos.
¿Qué, nos acompañáis?
Que tengo ahí Fanta, gusanitos y... - !¡Uh!
Si tienes Fanta yo no me puedo negar.
[susurrando] Calma, cariño.
Julián, vamos.
Que te hacemos un sándwich doble de Nocilla y sin corteza.
[♪ música de tensión] [timbre de teléfono] - Sí.
Un momento, por favor.
Un momento.
Sí.
Hola.
Sí, soy yo.
Sí, he, he llamado hace un rato.
Es, es por lo del, por lo del cam... El avión.
El avión este que, que han perdido contacto.
Que mi, que mi hermano José Espada es uno de los pasajeros y... ¿Cómo?
[jadeos] Pero no... ¿No, no puede haber un, un error o...?
[sollozos] [golpes en la puerta] - !¡Voy!
[golpes en la puerta] Pero, Juan, ¿qué prisas son esas?
- ¿Tiene cerrado o qué?
- [mujer] No, es que estamos de obra.
Voy a pintar.
- Bueno, pero un whisky me lo ponen, ¿no?
- [mujer] Claro, para ti siempre, hombre.
- ¿Y si, y si es un ataque terrorista y no quieren decir nada para no alarmar?
- [Isabel] Ay, por favor.
- Es que no sé qué pensar.
- Pues no, no lo pienses.
No pienses eso, que es tontería.
Lucía, cariño, confía.
- Chicas.
Las noticias.
- Confía... - Lucía, ¿quieres verlo seguro?
- Sí.
¿Dónde está mi suegra?
- Arriba con el niño.
- Ponlo bajito.
- Buenas noches.
Confirmado el accidente del Boeing 747 que volaba hacia Cracovia desde Madrid.
Las últimas noticias dicen que no hay supervivientes.
Los equipos de rescate continúan trabajando en la recogida de muestras que permitan la identificación de los fallecidos.
Por el momento, se desconocen las causas del siniestro.
Algunas fuentes aseguran que el avión no explotó al chocar contra el suelo, lo cual lleva a pensar que pudo quedarse sin combustible.
- Eh... No le digáis nada a mi suegra.
- Otra de las hipótesis que se barajan es la... - Lucía, ¿a dónde vas?
- No se descarta un error humano.
El Ministerio del Interior... - [Isabel] Lucía.
...ha organizado un dispositivo para informar a los familiares de las víctimas en los pabellones de IFEMA en Madrid.
[♪ música melancólica] - [hombre 1] Padre, tú eres poderoso.
El dolor y el amor van de tu mano.
En ti reposa nuestra esperanza.
Aleluya.
- [todos] Aleluya.
- Hermanos, estamos ante la presencia de Dios.
Vamos a dejarnos libres en su poder.
Y el Espíritu Santo vendrá a nosotros.
Nadie que encuentre a Dios está perdido.
Hermanos, poneos en pie.
Levantad vuestras manos para honrarle.
!¡Gritad su nombre!
!¡Oh, Señor!
- [hombre 2]!¡Alabado, Señor!
- [hombre 1] En ti confiamos.
- !¡Aleluya!
- Estamos en tus manos.
Nada tememos.
Es tu Espíritu el que habla por nosotros.
- [hombre 3] !¡Te amamos, Señor!
- Venid los atormentados a mí.
- [hombre 4] !¡Estás conmigo!
Alabado, Señor.
♪ Porque tu presencia va conmigo, caray ♪ - Papá.
- ¿Lucía?
- Papá, ayúdame, por favor.
[♪ música de intriga] [timbre de teléfono] - Sí, tío.
Por eso te he llamado.
Escucha, escucha, escucha.
Escucha, hicimos todo por punto, ¿eh?
Sí, según el plan.
Olvídate de mi hermana.
Ella ni puta idea de la movidas de José.
Y no me llames.
¿Vale?
- Tranquilo.
Tranquilo.
No la alteres, ¿eh?
Que tu padre ha logrado calmarla.
- ¿Está muerto?
¿Es seguro?
- Un accidente, hijo.
Estamos en manos de... Venga.
Tranquilo.
Ve con ella.
Venga.
Ve con ella.
- [Manuel] Lucía, mi niña.
- Ah.
Ay.
- Mierda, hermana.
Un tío tan de puta madre.
- No me lo puedo creer, Manuel.
No me lo puedo creer.
- Ni yo.
Ayer mismo estuve con él.
La vida es la hostia.
- [Raimundo] Manuel.
¿Has estado de juerga por ahí?
¿Has bebido?
- Estaba trabajando, papá.
No empieces.
- Pues lleva a tu hermana a Madrid.
No quiero que ella conduzca.
- Ha ido Juan, pero no llama.
Nadie me dice nada.
- Claro que sí.
Nos vamos cuando quieras, mi niña.
¿Eh?
- Vale.
[♪ música de intriga] - Lucía no está.
- Lo sabemos.
Teresa, te acompaño en el sentimiento.
- El avión ha desaparecido, no se ha estrellado.
Estamos esperando noticias.
- Teresa, nuestra hija se ha ido a Madrid.
- Sí.
- Espera, espera, Raimundo, espera.
Teresa, ¿no quieres que nos sentemos?
- Estoy harta de estar sentada.
- El avión se ha caído en los Alpes.
Al parecer, no hay ningún superviviente.
- No es verdad.
- "María Martín Pérez.
Rosario Correa Obispo.
José Luis de la Mata Gálvez.
Los menores Desiré Johnson y Fernando Camino Esteban.
Friedich Górrez.
Peter García Caballero.
Sofía Portal Margallo.
José Antonio García López.
José García Vázquez.
Pedro García Dueñas.
Honorata Grabowska.
Lucía García.
José Antonio García López.
Mariano Gómez... Laura Álvarez... [voz con eco] Ana María Gamero.
Beatriz Ahumada Lacasa.
Martín Gallardo Pulido.
Y Josefina Gómez Martín".
- [hombre] ¿Josefina ha dicho?
No he oído bien.
- [Manuel] Deje, yo le ayudo.
- Perdone.
Es que no, creo que no ha dicho el nombre de mi marido.
- ¿Cómo se llama su marido?
- Eh, José Espada García.
- Espada.
No.
¿Está segura de que estaba en este vuelo?
- Sí.
- No figura en la lista de pasajeros.
Hay un José, pero es Gómez.
- No puede ser, tiene que estar ahí.
- Este es el vuelo a Cracovia de las 11:30.
- Sí.
- Pues no sé.
Mire, yo creo que lo mejor que pueden hacer es esperar.
Haremos las comprobaciones necesarias, pero en principio, en la lista no está.
- ¿Me puede dejar que lo vea, por favor?
- Le digo que en la lista no es... Señora.
Le digo que no está en la lista.
- Es que no, no puede ser.
No, no puede ser.
No, no puede ser.
Manuel, que no está.
!¡No puede ser!
No puede ser.
Es imposible.
Tiene que estar ahí.
- Tranquila, aquí estoy contigo.
- Míralo tú.
Míralo tú, que tiene que estar ahí.
- ¿Y Lucía dónde está?
¿Está arriba?
- Se fue para Madrid.
Te hemos llamado mil veces, hijo.
- ¿Está en Madrid sola?
Debería estar con ella, mamá.
Me tengo que ir.
- [Teresa] No, hijo.
No.
Tú no vas a ninguna parte.
Soy tu madre.
Quédate conmigo, hijo.
Por favor, quédate conmigo.
- Vale.
Vale, mamá.
Me quedo contigo.
- [Ramón] Acompáñeme, por favor.
Sh.
Le he traído un café.
- Muchas gracias.
- Lucía Romero, la mujer de José Espada, ¿correcto?
- Sí.
¿Usted quién es?
- ¿Yo?
Yo soy alguien que busca personas que desaparecen.
- ¿Usted no piensa que estoy loca?
- De momento solo sé que usted insiste en que su marido iba en un vuelo que se ha estrellado, pero resulta que su nombre no figura en la lista de pasajeros y no encuentran su equipaje ni ningún objeto personal.
- Digo yo que si no hubiese cogido ese avión y estuviera vivo, me habría avisado, ¿no?
- Sería lo lógico.
- [Lucía] Sí.
- ¿Por qué no me habla un poco de su marido?
- ¿Cómo?
¿Qué quiere que le cuente?
- Sobre la empresa, por ejemplo.
¿A qué iba a Cracovia?
¿Qué tipo de negocios tiene allí?
¿A quién iba a ver?
- No entiendo por qué me hace todas esas preguntas.
Yo solamente quiero saber si mi marido estaba o no estaba en el avión.
- De momento no sabemos nada definitivo.
Esperemos a tener los resultados de ADN.
¿De acuerdo?
- No.
¿Estaba o no estaba en el avión?
- [Ramón] A ver... Primero pregunto yo y luego es su turno.
- Ya.
O sea usted tampoco me va a ayudar, ¿no?
Muy bien.
Pues muchas gracias.
Una mierda ya.
Bueno, yo soy la, soy la mujer de José Espada, uno de los, de los pasajeros.
Mi marido iba en ese avión y ahora me dicen que no, que no lo encuentran en la lista de pasajeros.
- [periodista] ¿Y qué información te han dado?
- [Lucía] Información ninguna.
No me dicen absolutamente, no me dicen absolutamente nada.
O sea, parece que les importa una mierda por la angustia que estamos pasando.
- [periodista] ¿Qué cree realmente usted que está pasando?
- Lo que creo que está pasando es que no tienen ni idea de quién iba y no iba en ese avión.
Eso es lo que creo.
No tienen ni idea.
Nosotros somos una familia humilde, normal.
En Zarza nos conoce todo el mundo.
Mi marido tiene una empresa pequeña de camiones y lo único que ha hecho toda su vida es trabajar.
- [periodista] ¿Y está usted segura que su marido... - [Joao] Ay, mierda.
!¡Hay que joderse!
- !¡Joao!
¿Qué es lo que pasa?
- La mujer de José Espada, que nos ha salido lista.
- [hablando portugués].
- Tonterías.
Nico.
!¡Nico!
Ve a buscarle.
- [Lula] !¡Nico!
!¡Nico!
- Ya verás como ahora me hacen caso.
Sales en la tele y se ponen todas las pilas.
- Lucía.
Lucía, ¿y si te están diciendo la verdad?
Puede que José no fuera en ese vuelo.
¿No te das cuenta de que es cojonudo?
No estaría muerto, hermana.
- ¿Ah, sí?
¿Dónde está?
¿Qué pasa?
¿Que se lo ha tragado la tierra o qué?
- No lo sé.
No lo sé.
Y si, no sé, ¿no sabe dónde está?
O sea, un golpe en la cabeza y no sabe quién es.
- Pues que lo busquen.
Que si no lo buscan no va a aparecer, Manuel.
- Lucía, escúchame.
- Mira.
Desgraciadamente, yo sé que iba en ese vuelo porque le saqué el billete, lo llevé al aeropuerto y me dijo mil veces dónde iba.
¿Tú sabes lo qué va a pasar?
¿Eh?
Que se han equivocado y que ni mi hijo ni yo vamos a saber nunca qué fue de él.
Eso es lo que va a pasar.
- Ahí está ese tío.
Qué pesado.
- Venga, vámonos.
- !¡Lucía!
- ¿Encontró a mi marido?
Hasta que no lo encuentre, no me hable.
- Yo estoy de tu parte, no te equivoques.
- ¿Ya no me habla de usted?
¿Que somos amigos?
Pues mire, ya me voy mucho más tranquila.
[♪ música de intriga] - Tu cuñada anda contando historias por ahí sobre los camiones, en la tele.
- Mira, Joao, no, no sé de qué me habla.
Es que hoy no es un buen día, la verdad.
Mi hermano José ha muerto en un accidente de avión.
- [Joao] ¿José murió?
Lo siento, no, no lo sabía.
Anda, ven.
Dame un abrazo.
Te ha caído una buena, Juan.
Ahora vas a tener que encargarte de todo lo de tu hermano, empezando por su familia.
Él tiene un niño, ¿no?
¿Cómo se llama?
- ¿Cómo se llama?
- Sí.
¿Cómo se llama el niño?
¿No habrás olvidado el nombre de tu sobrino?
- Samuel.
Se llama Samuel.
- Bueno, pues vas a tener que cuidar de Samuel, que no le pase nada.
Vas a tener que cuidar de su madre también, pobrecilla, que estará muy triste.
Pero... Debería aprender a estar calladita, porque no está bien que las mujeres anden por ahí hablando de los negocios del marido.
Y de mí.
Vas a tener que cuidar de mí porque tu hermano también cuidaba de mí y lo hacía muy bien.
¿Eh?
¿Qué te parece?
¿Crees que podrás?
- Yo haré, haré lo que me diga, Joao.
Por supuesto.
- Estaba seguro.
Vamos a llevarnos bien, Juan.
Veo que eres un hombre de familia, como yo.
- Hola, Teresa.
Buenos días.
- [Teresa] No tan buenos, hija.
- ¿Cómo se encuentra?
- Mal.
Y encima aguantando que me hayan tomado la casa.
- Bueno, piense que son los padres de Lucía.
Que, que a ella le viene bien.
- No, si yo pienso en todo el mundo.
¿Pero quién piensa en mí?
Soy yo la que ha perdido un hijo.
Y es lo peor que te puede pasar en la vida, es antinatural.
Mi hijo.
Mi pobre hijo, mi José.
- Tranquila.
Ya está, Teresa, cálmate.
Escúchame.
No saben si su hijo estaba o no estaba en el avión.
- ¿Qué me dices?
¿Qué me dices, Lucía?
Lucía.
- Pero yo no me lo creo.
- ¿Cómo que no te lo crees, Lucía?
¿Cómo que no te lo crees?
- Vamos dentro, doña Teresa.
Yo le cuento más despacio.
- Sí.
- [Isabel] Yo os acompaño y os ayudo con lo que haga falta.
- Y dame el brazo, que no me tengo.
- Sí, sí.
- Hola, Ratón.
¿Qué haces?
- Jugar.
- Ah, qué bien.
¿Y eso qué es?
- Un jardín de bichos.
- Ah, qué bonito.
- El abuelo va a traer grillos.
- Ah.
- Y aquí van las hormigas.
- Anda, qué bien.
- ¿Los pájaros son bichos?
- No, los pájaros son aves.
Y los abuelos de los pájaros, eran dinosaurios.
- ¿De verdad?
- Sí.
- Yo de mayor quiero trabajar como tú.
Lo mismo que tú.
- ¿Ah, sí?
¿Qué?
¿Veterinario?
- Mmm.
Sí.
- Ah, qué bien.
¿Te has tomado la medicina?
- Pues sí.
Qué pesada.
- Bueno, pues qué pena que sea una pesada porque te pensaba dar tu regalo de cumpleaños.
- No eres una pesada.
- ¿Seguro?
- Seguro, no eres.
[alarma] !¡Quita eso, mamá!
!¡Quítalo!
!¡Quítalo!
- Ya, ya voy.
Ya voy.
Ya voy, mi amor.
Espera un momento.
Sí, lo quiero quitar, pero es que no sé cómo quitarlo.
"Switch off" ¿Qué significa "switch off"?
Desenchufa ahí, mi amor.
- [Samuel] ¿No funciona?
- No, ahora no funciona nada, Samuel.
- Yo quiero conducir.
- Ya lo sé que quieres conducir.
- Mira, el mando aquí.
Ya lo sé.
Ya sé que... Ahora mismo no podemos poner eso, Samuel.
Ya sé que eso va ahí, pero ahora lo ponemos.
- ¿Lucía?
- Sí.
¿Qué quieres ahora?
- Hermana.
Hermana, ¿qué pasa?
- ¿Que qué pasa?
Que mira la que estoy liando.
Que no sé montar el puto coche este.
Que no, que no sé cómo montarlo, Manuel.
Que mira, que viene todo en inglés.
En inglés, ¿cómo lo voy a montar?
No puedo.
- Lucía, aquí hay una persona que quiere hablar contigo.
- [Ramón] Hola.
- Hola.
- Puedo esperar lo que haga falta.
Por cierto, hay que desenchufar la batería para poder colocar el motor.
Mis sobrinos tienen uno igual.
Tardamos dos días en ponerlo en marcha.
Pero eso es todo.
- Venga, vete con él.
Que yo me apaño con esto.
- Espéreme un momento.
- [Manuel] Vente, Samuel, ya verás que esta noche vamos a hacer un rally tú y yo.
A ver.
- Vaya lío ha montado con lo de la tele.
- [Lucía] ¿Ah, sí?
¿Y ha servido para algo?
- En algo.
[timbre de teléfono] Espere aquí un momento, por favor.
- Inspector, soy Nacho Hervás.
- Ya.
- Bienvenido.
- Encantado.
- Le he preparado aquí su despacho.
- Muy bien.
- Quiero que sepa que es un honor poder trabajar con usted.
- Bueno, Nacho, luego me lo cuentas.
¿Puedes o llamamos a un cerrajero?
- Sí, no hay problema.
Disculpe.
Le he dejado aquí unas cajas que han llegado para usted de Madrid.
- ¿Unas cajas?
- Sí, como de mudanza.
- Es personal, luego las miro.
- De acuerdo.
Lo he dejado todo como usted pidió.
- Que no nos molesten ahora.
¿Vale?
- Por favor, adelante.
Nacho, el cuello.
- ¿Trabaja usted aquí?
- Solo de momento.
Me ha prestado el despacho ese policía guapo de ahí fuera.
Póngase cómoda, que vamos a ver cine.
- ¿Cómo?
- Las cámaras de seguridad del aeropuerto.
- [Lucía] Ahí está.
- Cuando usted dijo.
Supongo que acaba de dejarlo en la terminal.
Bueno, ahora vamos a ver la puerta de embarque del vuelo a Cracovia.
- No sé si quiero ver esto.
- Ánimo.
- No, no le veo.
- Espere.
- Ahí está.
Es... Este es él, ¿no?
No es él.
- [Ramón] Su marido no cogió ese avión.
- Pero, pero lo pudo coger antes o después o, o justo antes de despegar, ¿no?
- La lista de pasajeros y de víctimas está cerrada.
Sabemos quién era cada uno de los ocupantes de ese avión con total seguridad.
- Pe-pero... Pero entonces, si no cogió ese avión, está, está vivo, ¿no?
- [Ramón] Vamos a ver otra grabación.
Esa es la dirección opuesta a la que debía ser la puerta de embarque.
¿Por qué haría eso?
- Pues no lo sé, se equivocaría.
¿No?
No, no, si... Si no, no... - ¿Sí?
Bueno, a ver si esto nos aclara algo.
- ¿Quién es esa mujer?
- ¿No la conoce?
- [Lucía] No, no se le ve la cara.
¿Qué le da?
- [Ramón] No lo sabemos.
- ¿Y se van, se van juntos?
- Eso parece.
Después desaparecen.
No he podido encontrar más imágenes de ellos.
- Entonces si no cogió ese avión... - No lo cogió.
- ¿Y usted, y usted cree entonces que...?
- No, yo no creo nada.
¿Seguro que no quiere contarme nada más?
- ¿Qué quiere que le cuente?
- Dónde está su marido, por ejemplo.
- ¿Dónde está mi marido?
Ojalá supiera dónde está mi marido.
Es increíble.
- [Nacho] No parecía muy contenta.
- ¿Has grabado la conversación?
- [Nacho] Sí.
- Voy con ella.
No quiero perderla.
Lo siento mucho.
Habrá sido una locura.
Seguro que en dos días vuelve a casa.
Lo piensa bien.
No debería decir esto, pero si puedo hacer algo, si puedo ayudar... - Es ahí.
- Le voy a hacer una perdida por si necesita mi número, llama.
[timbre de teléfono] - [Juan] Hombre, por fin.
- ¿Por fin?
Tú lo sabías, ¿verdad?
¿Verdad que lo sabías?
- ¿Qué, qué pasa?
¿Por qué no fuiste a Madrid?
¿Eh?
¿Por qué no fuiste a Madrid?
!¡Porque sabías que no estaba en ese avión, me has dejado parecer una imbécil!
- Pero, pero ¿qué dices?
- Que digo que tu hijo es un cabrón, eso es lo que digo.
- Basta, Lucía, ven conmigo.
- Esto no se lo voy a perdonar, en la puta vida se lo voy a perdonar.
Déjame.
- Cálmate.
¿Me quieres contar qué te han dicho?
Que no entiendo nada.
- Que no me lo han dicho, Juan, que lo he visto yo con estos ojitos.
!¡Viaje de trabajo y una mierda!
!¡Que estaba con otra y tú lo sabías!
¿Qué?
- ¿Pero cómo?
¿Qué otra?
¿Qué otra?
- Ah, ah, ¿qué otra?
No sabes quién es, no, ni dónde están ni nada.
- Pero ¿cómo...?
¿Qué coño voy a saber si...?
- Oye, pero... - ¿Qué coño voy a saber, Lucía?
Si estoy tan alucinado como tú.
- Pero, por favor, si pasan el día juntos.
Saben hasta cuando uno de los dos va a mear.
¿Cuánto tiempo llevas tapando esto?
¿Eh?
- Lucía, por favor.
- No.
Dime, ¿cuánto?
¿Cuánto?
- Por favor... - No, no me toques.
Dime.
- Yo no tapo nada.
Lo que estoy viendo que hay un montón de cosas de José que yo no sé.
- ¿Sí?
¿Qué no sabes?
Si es tu hermano y tu socio.
¿Eh?
Que no te creo, Juan.
Que no te creo.
No me yo esperaba esto de ti.
- Hijo, por favor.
Contadnos qué está pasando.
- Que se lo cuente él.
Yo no quiero saber nada de su hijo.
Nada.
- Lucía.
[♪ música suave] - [Lucía] Es que no me lo puedo creer, de verdad.
- [Isabel] No, normal.
- ¿Tú crees que José ha podido tener una historia todo este tiempo?
- Pues no sé.
No sé, cariño.
¿Pero tú nunca te habías olido nada?
- No sé.
Hombre, hemos pasado malos momentos, sobre todo cuando el niño estaba en el hospital.
Casi no nos veíamos, luego yo he estado muy estresada, encerrada en casa, cuidando de Samuel.
Pero... ¿yo qué sé?
Yo pensaba que me quería.
- Oye.
Oye, ahora no te vayas a echar la culpa de lo que está pasando, porque no, ¿eh?
Es que no te lo consiento, solo faltaría.
- No, si no es eso.
¿Sabes qué?
Hay una cosa que no paro de darle vueltas y vueltas y vueltas.
- ¿Cuál?
¿Qué?
- ¿Por qué no me llama?
[hombre jadea] [grito] Vamos a ver.
Si tú mientes... - Sí.
- ...y te vas con tu amante.
- [Isabel] Sí.
- Pero tienen la mala suerte de que ocurre un accidente y el avión que decías que iba a coger se cae.
- Sí, lo que está pasando.
- Vale.
Pues tú no tardas ni un minuto en llamar a tu casa, inventarte lo que sea para que, que justifique que tú no estabas en el avión.
- [hombre] Un momento, por favor.
!¡No te vayas!
!¡Que solo quiero hablar!
Escucha.
- Que si no quieres que te busquen, lo último que haces es desaparecer.
- [hombre] Tengo una mujer y un hijo que no saben dónde estoy.
[jadeos] [♪ música de intriga]